El desplazamiento en el psicoanálisis es un mecanismo inconsciente para sustituir a un objeto o unidad de destino / afecto, que está prohibido o no, o algún otro permitido, pero alejada del original. Loa mecanismos de defensa son el instrumento para evitar que nuestro interior sufra de culpabilidad, angustia, y todo lo que viola la estabilidad interna. Todo ser humano busca el estado de homeostasis y cuando algo perturba el equilibrio, desencadena los mecanismos de defensa, que no son malos, ni debemos temerlos; las enfermedades mentales suelen producirse cuando los mecanismos de defensa fallan.
¿Por qué actúan los mecanismos de defensa?
a) frustración
b) estrés
c) conflicto de motivos
Por ejemplo: un empleado puede desquitarse con su esposa cuando regresa del trabajo después de haber sido humillado por su jefe.
El desplazamiento puede accionarse en cadena. Siguiendo el ejemplo de arriba, la esposa golpeada puede golpear al hijo, quien a su vez puede golpea al perro; cada sujeto justificando su conducta a través de racionalizaciones.
El mecanismo inconsciente del desplazamiento se usa para eludir la angustia y puede llegar a nivel social y político. En el desquite de una sociedad con chivos expiatorios, la agresión es desplazada hacia gente con poco poder político, como alguna minoría étnica o religiosa.
Desplazamos nuestros sueños nuestros cuerpos y nuestros pensamientos, nuestros deseos y nuestras obras en la búsqueda de la felicidad y la correcta postura en la vida y en el arte. Desplazamos nuestros motivos y las tendencias cuando no podemos mas y desplazamos las necesidades cuando necesitamos amor de otro ser. Desplazamos nuestro mundo cuando esta en guerra, desplazamos nuestra alma cuando ya estamos cansados.