SIGO PINTANDO CON TODO Q ENCUENTRO
Cómo preservar la pintura cuando, incluso Plínio dijo que estaba muriendo?
Temas recurrentes en mi trabajo son polución informacional y visual, reflexión y obsesión sobre la posición d pintura en el mundo de arte contemporáneo.
Mi investigación plástica, práctica y teórica tiene tres líneas en las que planteo las siguientes cuestiones sin ambición de encontrar respuestas o conclusiones, con un fin de poetizar la imagen del mundo contemporáneo
a) sobre lo (in)acabado en el arte visual (relacionado con mi tesis doctoral)
Empecé esta investigación con muchas preguntas pero lo más difícil fue definir la cuestión
en sí misma, una cuestión que resulta inherente a todas las obras pictóricas, así que
empecé por intentar despejar estas dudas:
¿Exponer significa terminar?
¿Cuándo empieza una obra?
¿Cuándo termina una obra?
¿Se puede discernir sobre el nivel de acabado de una obra fuera de su época?
b) sobre las fronteras de dibujo y pintura (pinto y dibujo con las instalaciones, fotografía ; teléfono, tv y con cualquier cosa que esta presente)
La materialización de mis reflexiones pueden ser cualquier cosa pero siempre proclamándolos ser dibujos o pinturas aunque a veces vienen en otra forma.
c) Vida cotidiana de artista e Introspección,trabajando con propia imagen.
Aunque me interesa la imagen del mundo contemporáneo, mi micro mundo esta hecho de artistas y nuestra peculiar manera de vivir en esta sociedad. Por esto mi enfoque en la parte de investigación sociológica es la vida cotidiana de este especie dentro de especie humana..
Nuestro exhibicionismo hacia publico que no se termina solo en la exposición de obra y nuestra contante introspección y comparación con el resto de la populación.
My practice revolves around three strands which act as a starting point for my poetic interpretation of the contemporary world: a) on the (un)finished in visual art (relates to my PhD)
Does exhibiting mean the work is finished?
When does an artwork start?
When does it end?
Can you judge whether a work is finished outside of the context of it’s own time?
b) on the boundaries of drawing and painting (paint and drawing installations, photography, phone, tv and anything that is available)
The materialization of my thoughts can be made with anything but they can always be considered to be drawings or paintings although they may come in another form.
c) The daily life of an artist and introspection which often means working with my own image.
Although I’m interested in the image of the contemporary world, my world is the artist’s micro world and our unique lifestyle in society. Hence my focus on the daily life of this species within the human species ..
Our exhibitionism towards the general public which does not end with exhibiting our work. Our contant introspection and comparison with the rest of the population.